1. ¿Employee Experience es una corriente más en Recursos Humanos, que busca hacer lo mismo de siempre pero nombres y frases atractivas?
No. Employee Experience busca darle mayor profundidad al análisis de la gestión de personas. Y principalmente, provoca que las áreas de Recursos Humanos, salgan de sus prácticas tradicionales, involucrandose en el desarrollo de experiencias positivas para los empleados.
2. ¿Es Employee Experience el otorgamiento de más beneficios a los empleados?
No. Employee Experience busca mejorar los resultados del negocio, buscando que la productividad de los empleados se incremete, a través de la gestión de experiencias positivas.
3. ¿Por qué tanto énfasis en los empleados, si luego se van?
Se dice que ahora todo se puede copiar y a velocidades nunca antes vistas. Quiere decir que las ventajas competitivas de las empresas cada vez son más cortas. Es cierto. Pero también lo es, que el atributo más difícil de copiar, es la capacidad de las personas. Capacidades que contribuyen a una atención al cliente sobresaliente, búsqueda de innovación constante y perseverancia para cumplir con los objetivos.
4. ¿Cuáles son los beneficios de Employee Experience?
- Se identifican situaciones no evidentes para la organización pero relevantes para los colaboradores.
- Se incrementa la satisfacción, integración y trabajo en equipo.
- Se reduce significativamente la rotación laboral.
- Se desarrolla compromiso, mejorando el desempeño y los resultados.